Se encuentra abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2022

678

La principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires transita su 31º edición.
Para este año los Juegos prometen mayor participación en las distintas competencias, al tiempo que se amplía el abanico de disciplinas deportivas y culturales con presencialidad plena de todas las disciplinas.
Los Juegos Bonaerenses 2022 contarán con las siguientes categorías: Juveniles, Personas con discapacidad, Estudiantes universitarios o terciarios, Adultos mayores y Trasplantados, sobre un total de 116 disciplinas.
Esta edición tendrá como particular el retorno de la “Modalidad Escolar” y la incorporación de disciplinas tales como Resistencia (Bonaerenses Corren), Lucha, Tiro, Handball Playa, Fútbol Playa (femenino) y Rugby 7s (femenino). A su vez, se incorporará la categoría trasplantados. El 60% de las disciplinas que participarán están incluidas en el programa olímpico.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. La misma se puede realizar de manera virtual a través de la página web oficial: juegos.gba.gob.ar o de manera presencial en los siguientes puntos municipales (dependiendo de la categoría a anotarse): Dirección de Cultura (Brown 355), Dirección General de Deportes (Félix Pagola y Tala) y Departamento de Adultos Mayores (Alem 780).
“Convocamos a toda la comunidad de Zárate, tanto Clubes como Sociedades de Fomento, instituciones educativas, para inscribirse este año. Lo que hacemos es facilitar que las personas se puedan inscribir en formato papel para luego nosotros hacer la digitalización ya que no es fácil para algunas personas generar un usuario, entender la página que es compleja y muy amplia. Queremos que la gente se anote así podamos tener la mayor cantidad de inscriptos posibles” explicó el director de Deportes Hernán Albertarrio.
La primera Etapa es Municipal y se realizarán en los meses de mayo y junio, luego se pasará a una Etapa Regional en los meses de julio y agosto, para finalmente llegar a la Etapa Provincial que, tradicionalmente tiene lugar en la ciudad de Mar del Plata, donde en noviembre del año pasado se dieron cita 10.000 jóvenes.
“Este programa es un sello distintivo en cuanto a la promoción del deporte, pasando por las personas con discapacidad, adultos mayores, cultura. Este año se incorporan disciplinas para personas trasplantadas. Se ha ampliado mucho el abanico de oportunidades y de ofertas posibles” agregaron desde el área de Deportes.