El Intendente Osvaldo Cáffaro dejó inaugurada la 10° Cumbre Mundial del Tango hace instantes en el teatro Coliseo, mientras se desarrolla la primera jornada de tan importante evento internacional.
“La cultura es y será para nosotros una inversión. Se han multiplicado las opciones culturales en la ciudad y en el país, el celeste y blanco debe estar en la bandera y en nuestros corazones”, dijo Cáffaro en su discurso inaugural.
El jefe comunal contó que cuando en marzo de 2014 se llevaba a cabo el 5° Festival Provincial del Tango nos visitó Franscisco Torné, uno de los promotores de la Cumbre. “Nos dijo que existía una posibilidad que Zárate sea sede de la próxima Cumbre. Desde ese momento nos pusimos a trabajar para conseguirlo. Competimos con otras ciudades, más importantes, pero todos en Zárate nos merecíamos una fiesta como esta”, aseguró.
No faltaron en su discurso palabras de agradecimiento “a todos los artistas que trabajaron en todas las áreas de la cultura para esta Cumbre” e indicó que “nadie nos regala nada y es importante ponerlo en el contexto, en el contexto de una ciudad y de un país diferente”.
Finalmente, el Intendente Cáffaro señaló que desde que asumió la gestión de gobierno fue política cultural “anclarnos es nuestras raíces tangueras para seguir creando, soñando, y este sueño lo estamos cumpliendo hoy con todos los que se han sumado en esta sinergia tan positiva, esta es una Cumbre Mundial del pueblo de Zárate”.
Por su parte, el presidente de las Cumbres Mundiales del Tango, Horacio Rébora, dijo sentirse “muy feliz y emocionado” e invitó a todos a que disfruten de este acontecimiento único que hasta el 8 de marzo se va a vivir en la ciudad.
El espectáculo comenzó pasadas las 21 hs con el Quinteto Municipal de Tango y Luis Bonuccelli interpretando “Pueblo Tango”. Luego, músicos y cantantes locales interpretaron diferentes temas para terminar cantando todos juntos “Naranjo en flor”.
Luego fue el turno de los bailarines, quienes comandados por Luciano Cáceres y Karen Digiovanni, pusieron de pie al público presente con sus destrezas y coreografías.
La fiesta continuó con la orquesta de Juan Carlos Agri y, en momentos, cierra Amores Tangos con el Negro Falótico.